lunes, 22 de abril de 2024
Nogal
viernes, 23 de febrero de 2024
Calígula
miércoles, 10 de enero de 2024
Razón
Perdida la razón,
turbio el conocimiento,
los que se dicen buenos llaman locos
a quienes la opinión mantienen recta
sin ahora cambiar de parecer
como ellos hicieron.
La continua mudanza es discreción;
conservar el pensamiento, locura;
engañar, gran virtud;
y decir la verdad,
domingo, 3 de diciembre de 2023
Decir
domingo, 12 de noviembre de 2023
It is always the same
viernes, 6 de octubre de 2023
Paz, libertad, palabra
lunes, 5 de junio de 2023
Walking dead
jueves, 1 de junio de 2023
Madrid en mayo
En mayo comienza el sol a brillar,
ya se va alejando la oscuridad.
Del largo invierno vemos el final.
Se deshace la nieve ensangrentada,
palabras libres vuelven a brotar,
se empequeñecen quienes nos quisieron
separar
Alumbra mayo esperanza
de otro mundo, otra sociedad.
Los míos deben aún aguardar,
todavía no ha empezado el momento
en que muchos se atrevan a confiar.
Pero lo que está a punto de venir,
incluso con vicios y cortedad,
es mucho mejor que lo que se va.
Madrid anuncia lo que va a llegar,
todo, desde Madrid, se salvará
jueves, 25 de mayo de 2023
Arriar la estelada
El día en el que arriaron la estelada
casi llovía, el cielo estaba gris.
Un hombre en la escalera descolgaba
las barras y la estrella apagada,
bandera del oprobio y del dolor,
de la traición y de la imposición,
de los derechos rotos, vulnerados,
del sufrimiento, del puño apretado.
También de nuestra determinación,
de la paciencia, esfuerzo y del tesón.
Baja del mástil el trozo de tela
que nos quiere romper.
Que ese palo seco y vacío nos muestre
cómo a veces el mal no prevalece,
cómo a veces los buenos se mantienen,
resisten, se unen y también vencen.
Que llegue el día en que en esa madera
agite el viento la otra bandera,
la que nos una en paz,
la que nos traiga la prosperidad,
la que nos de justicia y libertad.
miércoles, 10 de mayo de 2023
Nieve
viernes, 30 de diciembre de 2022
Land in trust
lunes, 5 de diciembre de 2022
Días difíciles
Frío en el rostro,
ojos vacíos,
pecho en silencio.
Una mano extendida, seca y pálida.
Polvo en la ropa, heridas en la frente.
Junto al cuerpo se vienen los curiosos
y comentan los lances del encuentro.
Que si bueno y valiente parecía,
que si el mucho mérito que tenía…
Uno limpia de sangre el estilete
mientras aguarda el silencio en la plaza.
Ya sin nadie se inclina sobre el cuello
y al oído le susurra un lamento.
“Bien ahí estás,
¿quién te manda resucitar un muerto,
limpiar a un leproso, curar a un ciego?
Este es negocio de tontos y truhanes.
De gente honesta, ni casa ni mesa”.
Envaina el gañán y lento se vuelve
sin reparar en que en el ojo frío
una lágrima como ola cae
y ya por la mejilla, suave, rueda.
Desconfía de muertos
que a llorar llegan.
Otro vendrá
con ojos limpios,
rostro terso y un latido en el pecho.
Una mano que roza dedos secos
para que una idea justa y buena
viva, se extienda, crezca.
jueves, 8 de septiembre de 2022
Lengua
domingo, 3 de abril de 2022
El horror de la guerra
miércoles, 26 de enero de 2022
Noche negra
domingo, 22 de agosto de 2021
Silencio
viernes, 23 de julio de 2021
Muertos
domingo, 5 de julio de 2020
Fiesta
miércoles, 16 de octubre de 2019
Revolución 2019
miércoles, 27 de febrero de 2019
Quedarse
quedarse sin esperanza,
sin que nadie aún sepa
qué puertas cerrarán,
Quedarse sin saber
qué pasará,
quién prevalecerá,
cuántas humillaciones nos aguardan,
cuántas derrotas acaecerán,
cuánta rabia vendrá.
Quedarse sin arrogancia,
con cierta tranquilidad,
soñando en la distancia
con la justicia y la paz,
Quedarse.
Quedarse convencido,
consciente.
Quedarse como tantos
que no se irán.
Quedarse porque éste es el lugar
al que la vida nos trajo,
donde ellos nacieron,
donde está nuestro hogar.
Quedarse por los que llegaron,
por aquellos que en su día vinieron,
por quienes aquí murieron.
Quedarse también por los que se marchan,
por quienes todo lo dieron,
los cansados que gritan ¡basta ya!
los que no lo entienden... ni entenderán.
Quedarse...
nada más.